El 23 de Abril día internacional del libro y el idioma, en Más de lo mismo hacemos homenaje a la cultura de la lectura y tenemos las bibliotecas más hermosas del mundo y extendemos la invitación a que sin importar la ubicación visitemos todos nuestra biblioteca más cercana y entremos en el mundo de la lectura que sólo tiene para aportar beneficios para el idioma y nuestra vida personal.
Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Esta hermosa biblioteca fue fundada por Felipe II en el Monasterio del Escorial y responde a uno de los ideales fundamentales del humanismo. De hecho, humanistas de gran talla colaboraron en los planes del monarca de crear una biblioteca regia. En los textos en los que le expusieron sus pareceres sobre este ambicionado proyecto, encontramos la explicación de que el actual recinto no se viera reducido a ser un mero depósito de las colecciones de libros, sino que acogiera también cuanto pudiera servir para hacer de la biblioteca un lugar de estudio y de trabajo científico: dibujos y grabados, retratos de personajes, instrumentos matemáticos y científicos, mapas, esferas, astrolabios, reproducciones de fauna y flora, monetario y medallero, etc.
Biblioteca Vaticana:
La maravillosa Biblioteca Apostólica Vaticana es la biblioteca de la Santa Sede, ubicada en Ciudad del Vaticano. Lleva el nombre de “apostólica”, porque es una institución que desde su fundación se considera la “Biblioteca del Papa“, ya que le pertenece directamente. Es una de las más antiguas bibliotecas del mundo y custodia una muy importante colección de textos históricos.
Biblioteca Umimirai de Kanazawa – Japón
La bellísima Biblioteca Umimirai de Kanazawa, en Japón, es un diseño de Coelacanth. Fue inaugurada en junio de 2011. Tiene tres pisos, y su idea principal es la de generar un entorno placentero de lectura, rodeado a su vez por una presencia abrumadora de libros.
Biblioteca Real Danesa, Copenhague
También conocida como el Diamante Negro (Black Diamond), la espectacular Biblioteca Real Danesa es una impresionante biblioteca diseñada por Schmidt, Hammer & Lassen inaugurada en 1999.
Biblioteca de Stuttgart, Alemania
La Biblioteca de Stuttgart es obra del arquitecto Eun Youn Yi. Simula un cubo de Rubik con en dos colores; pero en el interior, los protagonistas son el blanco y el minimalismo. Las salas de esta gran biblioteca están dispuestas en un cubo monolítico blanco con dos pisos en el sótano y nueve niveles en altura.
Strahov Theological Hall:
Abbey Library St. Gallen, Suiza:
Biblioteca do Palacio e Convento de Mafra, Lisboa:
Biblioteca General de la Universidad de Coimbra, Portugal:
Biblioteca de Vennesla (Noruega)
La Biblioteca de Vennesla en Noruega se inauguró en el año 2011. Fue diseñada por Helen & Hard. La biblioteca se integra en un espacio de casi 2.000 metros cuadrados que incluyen también una cafetería, lugares de reunión y otros espacios. El interior de la Biblioteca de Vennesla en Noruega está confeccionado a base de unas “costillas estructurales”, que alojan en su estructura su equipamiento técnico.
Biblioteca Central de Vancouver, Canadá
La Biblioteca Central de Vancouver es un proyecto de Moshe Safdie, que tiene siete niveles con un amplio fondo en el que se pueden encontrar desde libros para niños hasta un laboratorio de lenguas. Su estructura recuerda el Coliseo Romano.
Biblioteca Virgilio Barco, en Bogotá:
Biblioteca Palafoxiana, en Puebla, México:
Biblioteca de la Real Academia de la Lengua, Madrid:
Boston Copley Public Library, Boston:
George Peabody Library, Baltimore, Maryland, Estados Unidos:
Biblioteca del Congreso, Washington, Estados Unidos:
Biblioteca Pública de Nueva York, Estados Unidos:
Biblioteca del Queen’s College de Oxford:
Biblioteca de la Universidad de Salamanca:
Biblioteca Nacional de Austria:
Nuestra lectora Keti nos ha pedido en sus comentarios que incorporemos de la Biblioteca de la Austrian National Library, su estructura central o Prunksaal, en Viena. Aquí puede apreciarse mejor:
Biblioteca Wren, en Cambridge:
Boston Athenæum, en Boston:
Biblioteca Codrington, en Oxford:
Biblioteca del Monasterio de Wiblingen, en Alemania:
Incorporamos también, a petición de nuestra lectora Sara, la Biblioteca del Trinity College, en Dublín:
Y también, a petición de nuestra lectora Diana Rivera, incorporamos la Biblioteca de la Abadía de Melk, en Austria:
Las bibliotecas más hermosas del mundo - día del libro y el idioma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario