Continuando con el homenaje a nuestro escritor y nobel de literatura. Tenemos a continuación las frases más célebres en sus obras.
“Le rogó a Dios que le concediera al menos un instante para que él no se fuera sin saber cuánto lo había querido por encima de las dudas de ambos, y sintió un apremio irresistible de empezar la vida con él otra vez desde el principio para decirse todo lo que se les quedó sin decir, y volver a hacer bien cualquier cosa que hubieran hecho mal en el pasado”
El amor en los tiempos del cólera.
“La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”
Vivir para contarla.
“El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica. La facilidad con que yo me senté a escribir aquel cuento una tarde no puede compararse con el trabajo que me cuesta ahora escribir una página”.
Cómo comencé a escribir, en Yo no vine a decir un discurso, recopilación de discursos del Nobel, 2010.
“… Se tendieron en la cama, uno al lado del otro, y compartieron sus rencores, mientras el mundo se apagaba y solo iba quedando el cositeo del comején en el artesonado”.
Del amor y otros demonios.
“La novela es como el matrimonio: se lo puede ir arreglando todos los días, y el cuento es como el amor: si no sirvió, no sirvió”.
Gabriel García Márquez, una vida, de Gerald Martin.
“Uno no es de ninguna parte mientras no tenga un muerto bajo la tierra”.
Cien años de soledad.
“Poco a poco fue idealizándola, atribuyéndole virtudes improbables, sentimiento imaginarios, y al cabo de dos semanas ya no pensaba más en ella. Así que decidió mandarle una esquela simple escrita por ambos lados con su letra de escribano”
El amor en los tiempos del cólera
“El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre”.
Memoria de mis putas tristes
“Locamente enamorados al cabo de tantos años de complicidad estéril, gozaban con el milagro de quererse tanto en la mesa como en la cama, y llegaron a ser tan felices, que todavía cuando eran dos ancianos agotados seguían retozando como conejitos peleándose como perros”.
Cien años de soledad
“Las cosas tienen vida propia, todo es cuestión de despertarle el ánima”.
Cien años de soledad
“Recuerda siempre que lo más importante de un matrimonio no es la felicidad sino la estabilidad”.
El amor en los tiempos del cólera
“Pues habían vivido juntos lo bastante para darse cuenta de que el amor era el amor en cualquier tiempo y en cualquier parte, pero tanto más denso cuanto más cerca de la muerte”.
El amor en los tiempos del cólera
“…hicieron un amor tranquilo y sano, de abuelos percudidos, que iba a fijarse en su memoria como el mejor recuerdo de ese viaje lunático…Era como si se hubieran saltado el arduo calvario de la vida conyugal, y hubieran ido sin más vueltas al grano del amor”.
El amor en los tiempos del cólera
“Siento que la conozco menos cuanto más la conozco”.
Del amor y otros demonios
Gabo, un año de soledad - parte 2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario