lunes, 20 de abril de 2015

Editorial - El centro de Medellín para los peatones

El centro de Medellín para los peatones


¿Se ha imaginado usted alguna vez el centro de nuestra ciudad sólo para los peatones?


Muchos dirán que soy un soñador, que nunca lograremos llegar a ese nivel de desarrollo urbanístico donde nos importen más las personas que los vehículos, donde dejen de hablar en todas las agendas programáticas de movilidad vial y reemplacen este tema por el desplazamiento peatonal.


Pero la verdad es que la idea de que el centro de Medellín sea peatonal no es para nada descabellada, de hecho ya está pasando, pues últimamente se ha podido observar cómo poco a poco se han ido transformando algunas de las vías tradicionales del centro.


Miercoles_13_2_2013@@ORIENTAL_gra


Esta iniciativa fomenta el comercio, ayuda a la protección del medio ambiente debido a que la circulación vehicular por estas zonas se puede reducir. Con esto el ruido y la contaminación disminuyen, además se les devuelve a los ciudadanos lugares históricos como La Plazuela de San Ignacio, El Parque Berrío, El Palacio de la Cultura, entre otros.



p. Berrío 2


 


san ignacio


Para esto, la Alcaldía también debe fomentar el desarrollo del sistema de transporte masivo Metro, porque en poco tiempo la Calle Ayacucho contará con el sistema de Tranvía y esto tendrá un impacto peatonal.


Es importante recordar que las grandes ciudades del mundo, han optado por priorizar a las personas en todos sus espacios. Lugares como Munich en Alemania, Buenos Aires en Argentina, Copenhague en Dinamarca y Toronto en Canadá, cuentan con un centro de sus ciudades completamente para los peatones; con accesos nutridos por los sistemas de transporte masivo que son utilizados por todas las clases sociales de dichas ciudades que confluyen y se relacionan en un solo espacio… el centro.


 


Pablo Ramírez Restrepo
Comunicador social y periodista
-Artículo editado para medios digitales


No hay comentarios.:

Publicar un comentario