Continuamos con nuestro homenaje en el día mundial del arte. En Más de lo mismo presentamos a los 5 artistas genios de la historia:
5. Pablo Picasso
(1881-1973) – Picasso es a la historia del Arte un gigantesco terremoto de secuelas eternas. Con la posible excepción de Miguel Ángel (quien centró sus mayores esfuerzos en la escultura y la arquitectura), ningún otro artista mostró tal ambición a la hora de situar su obra dentro de la historia del Arte. Picasso creó las vanguardias. Picasso destruyó las vanguardias. Miró atrás a los grandes maestros y los superó cuando se lo propuso. Se enfrentó a toda la historia del Arte y redefinió de su propia mano la tortuosa relación entre obra y espectador.
4. Johann Sebastian Bach
(Eisenach, actual Alemania, 1685-Leipzig, 1750) Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mención documentada se remonta a 1561. Hijo de Johann Ambrosius, trompetista de la corte de Eisenach y director de la música de dicha ciudad, la música rodeó a Johann Sebastian Bach desde el principio de sus días.
3. Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara. Beethoven es considerado un genio de la música porque trascendió en su arte a pesar de su sordera progresiva.
2. William Shakespeare
(Stratford on Avon, Reino Unido, 1564 – id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos y un genio en la historia por trascender los límites de la literatura, él no sólo escribía, él formaba personajes y toda una historia de emociones con ellos. Sus obras son recomendadas para profesionales de la psicología entender las trascendencia de los sentimientos humanos.
1. Leonardo Da vinci
Leonardo da Vinci nació un 15 de abril de 1452 en la villa Toscana de Vinci, era hijo natural de una campesina, que luego se casó con un artesano de la región, y de Ser Piero, un rico notario florentino, que no reconoció al niño.La curiosidad de da Vinci se manifestó desde temprana edad, pues desde pequeño dibujaba animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una profunda observación de lo que veía en su entorno natural.Luego de aprender de pintura al óleo, basada en una novedosa técnica venida de los Países Bajos, en 1482 se presentó ante el poderoso Ludovico Sforza, el hombre más poderoso de Milán y en cuya corte se quedó por 17 años.Antes de la entrada de los franceses a Milán en 1499 y ante la caída de Ludovico el Moro a la ciudad, Leonardo comenzó a proyectar una cantidad de artefactos cuya realización se haría hasta el siglo XIX.Fue gracias a su creatividad como arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero que se convirtió en el hombre del Renacimiento por excelencia, un humanista de primera línea que está considerado como uno de los pintores más reconocidos de todos los tiempos.
15 de abril dia mundial del arte - parte 2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario