El cine es una técnica o un arte que ha dado cambios importantes desde sus inicios, podría decirse que es una buena manera de entretener, expresar sentimientos, emociones, inconformidades y educar a las personas.
En la historia existieron importantes películas que han ayudado con la evolución del cine. Drácula es y ha sido una de esas películas. Cuando se menciona la palabra Drácula da connotación a vampiros, terror y oscuridad; pero lo que muchas personas no saben es lo que hay detrás de esta historia.
Vlad Tepes fue el verdadero Drácula, quien ayudó con la inspiración y creación de este personaje que todos conocemos. “Al llegar al palacio de Vlad Drácula en Valaquia, territorio al sur de la actual Rumania, unos embajadores que lo visitaban desde Italia comprobaron su crueldad. Se inclinaron ante él en señal de respeto pero no se quitaron sus boinas. Drácula les preguntó por qué, a lo que respondieron que era su costumbre y que no se descubrían ni ante el emperador. Entonces Vlad decidió reforzar su ‘costumbre’: ordenó fijarles con puntillas las boinas en la cabeza. Tenía un macabro sentido del humor.”
Vlad Tepes
Algunos datos que hicieron de Vlad Tepes como Drácula
– Vlad se encontró con un hombre trabajando en el campo que parecía falto de mujer por el aspecto de sus ropas. Al preguntarle si no estaba casado éste le dijo que sí. Vlad hizo traer a la mujer y le preguntó qué hacía en sus días, y ésta le dijo que lavar, hacer el pan y coser. Señalando a las ropas de su marido, Vlad no le creyó y decidió empalarla a pesar de que el marido afirmaba estar satisfecho con ella. Luego obligó a otra mujer a casarse con este hombre no sin antes amenazarla con el mismo destino si no cuidaba bien del campesino.
– Dos monjes fueron al castillo de Vlad. Cuando éste les preguntó qué les parecían los empalamientos, uno de ellos respondió que hacía muy bien en hacerlos pues era una misión divina castigar el crimen, mientras que el otro lo condenó. Uno de los monjes fue empalado y el otro fue recompensado. Según las versiones tradicionales rumana y rusa, premió al honesto y empaló al que lo alabó.
– Cuando Vlad fue de visita a un pueblo de Valaquia, vio cómo dos monjes le pedían limosna. El príncipe les preguntó que por qué pedían limosna si podían vivir sin penurias colaborando en cualquier iglesia, y éstos le respondieron que mendigando podrían saber si iban a entrar o no en el reino de los cielos, a lo que Vlad sin más miramientos, les mandó empalar y les dijo que así sus dudas quedarían resueltas de inmediato.
La evolución de Drácula
Drácula 1922
Drácula 1931
Drácula 1966
Drácula 1992
Es la más parecida al libro de BramStoker
Especial Drácula
No hay comentarios.:
Publicar un comentario